Paso 3: Considerar Gastos Administrativos y Permisos
La construcción en Argentina requiere una serie de trámites y permisos municipales que varían según la jurisdicción y el tamaño del proyecto. Estos costos incluyen la presentación de planos arquitectónicos, la obtención de permisos de obra, y el pago de tasas municipales. En promedio, los gastos administrativos pueden representar un 2% a 5% del costo total del proyecto.
- Derechos de construcción: tasas municipales sobre el área total construida.
- Honorarios profesionales: los arquitectos e ingenieros suelen cobrar entre el 8% y el 12% del valor de la obra.
Ejemplo de cálculo: si el costo total estimado de la obra es USD 100,000, los permisos y honorarios podrían representar entre USD 10,000 y USD 15,000.
Paso 4: Equipamiento y Mobiliario
Aunque no todos los proyectos incluyen equipamiento y mobiliario en el cálculo inicial, es importante tener en cuenta este gasto, especialmente si se busca entregar la vivienda lista para habitar. Electrodomésticos, sistemas de climatización, y muebles básicos pueden elevar considerablemente el costo total.
Se estima que el equipamiento básico puede representar entre un 10% y 15% adicional del costo total de construcción, dependiendo de las necesidades y preferencias. Para quienes desean agregar muebles de alta gama o sistemas de tecnología avanzada, estos porcentajes pueden aumentar.
Paso 5: Costos Ocultos y Gastos No Siempre Considerados
Existen varios gastos ocultos que, si no se consideran en el presupuesto inicial, pueden aumentar el costo final de la obra. Estos incluyen:
- Costos de transporte de materiales: muchas veces, los materiales se compran a proveedores ubicados lejos del sitio de construcción, lo cual implica un gasto adicional.
- Alquiler de maquinaria: en ciertas etapas se requiere maquinaria pesada como excavadoras, grúas o mezcladoras que no siempre están incluidas en los costos de mano de obra.
- Imprevistos y contingencias: es recomendable reservar un 10% adicional del presupuesto total para cubrir imprevistos como aumentos en el precio de los materiales o dificultades técnicas.
Paso 6: Calcular los Costos de Servicios y Conexiones
Las conexiones de servicios esenciales como agua, gas, electricidad e internet también representan un gasto significativo. El costo de estas instalaciones puede variar en función de la ubicación de la vivienda y la disponibilidad de servicios en la zona. En general, las conexiones de servicios pueden representar entre un 2% y 4% del presupuesto.
- Agua y alcantarillado: los costos pueden incluir la conexión a las redes locales, que pueden implicar excavaciones y permisos adicionales.
- Energía eléctrica y gas: dependiendo de si se elige un sistema tradicional o renovable, el costo variará.
Ejemplo de cálculo: si el presupuesto total es de USD 100,000, los servicios y conexiones pueden costar entre USD 2,000 y USD 4,000.